Cyber 201 - Fundamentals
La evaluación del curso se realiza a través de cinco criterios fundamentales que reflejan las competencias esenciales que debe desarrollar un analista junior de ciberseguridad en entornos empresariales peruanos. Cada criterio se evalúa en tres niveles de dominio.
Criterios y Pesos de Evaluación
Criterio |
Peso |
Arquitectura de Seguridad Empresarial |
20 % |
Evaluación de Vulnerabilidades y Amenazas |
20 % |
Gestión de Accesos e Identidades |
20 % |
Auditoría y Cumplimiento Normativo |
20 % |
Proyecto Integrador (caso asignado) |
20 % |
Niveles de Evaluación
Arquitectura de Seguridad Empresarial (20 %)
- Nivel 1: Describe principios y nombra controles; evidencia teórica sin aplicación.
- Nivel 2: Evalúa una arquitectura sencilla, identifica ≥ 3 brechas y propone controles razonables.
- Nivel 3: Diseña una arquitectura segura completa, prioriza controles según riesgo y justifica alineación al negocio.
Evaluación de Vulnerabilidades y Amenazas (20 %)
- Nivel 1: Enumera técnicas y herramientas; corre escaneos guiados.
- Nivel 2: Ejecuta modelo de amenazas, interpreta resultados y clasifica riesgos.
- Nivel 3: Integra inteligencia de amenazas, parametriza escáneres y entrega reporte de remediación priorizado.
Gestión de Accesos e Identidades (20 %)
- Nivel 1: Reconoce conceptos de autenticación/autorización; administra roles básicos.
- Nivel 2: Implementa políticas IAM basadas en RBAC y revisa logs de acceso.
- Nivel 3: Diseña modelo ABAC/RAdAC, automatiza revisiones y mejora segregación de funciones.
Auditoría y Cumplimiento Normativo (20 %)
- Nivel 1: Enumera normas peruanas (LPDP, Ley 29733) y describe ciclo de auditoría.
- Nivel 2: Aplica checklist de cumplimiento, documenta hallazgos y los comunica.
- Nivel 3: Participa en una auditoría interna, relaciona hallazgos con requisitos normativos peruanos y redacta un informe con recomendaciones priorizadas para la gerencia media.
Proyecto Integrador (20 %)
- Nivel 1: Análisis parcial sin enlazar módulos; documentación incompleta.
- Nivel 2: Evaluación integral del caso asignado con hallazgos priorizados y plan de acción.
- Nivel 3: Integra métricas clave de riesgo y cumplimiento, prioriza hallazgos y elabora un plan de acción realista; presenta los resultados al panel de instructores con el nivel de análisis esperado de un analista junior.
Requisitos de Aprobación
- Puntaje mínimo requerido: 70 %.
- Ningún criterio puede estar en Nivel 1.
- El Proyecto Integrador debe estar al menos en Nivel 2 (≥ 60 %).
- Participación mínima: 70 % de las horas sincrónicas.
Sistema de Calificación
- Nivel 1 = 60 puntos
- Nivel 2 = 80 puntos
- Nivel 3 = 100 puntos
La calificación final se obtiene multiplicando el puntaje de cada criterio por su peso correspondiente y sumando todos los resultados.